cuaderno de campo

anotaciones

Menú
  • casa
    • cocina
      • pan
      • verdura
    • dinou del carrer nou
    • nadal : una carta
    • plano
  • huerto
    • instrucciones sobre el huerto
    • huerto del año 2022
  • humanidades
    • fonoteca
      • Noches en Poderna
      • El canto de las aves
    • galería
    • mala lluna
    • rutas fuera
    • umbrario
    • El misterio de Sant Mena
  • jardín
    • instrucciones sobre el jardín
    • exterior
    • interior
    • viveros
  • juego
    • listado de juegos
  • linux
    • bash
    • sistema operativo
    • ssh
  • web
    • apache
    • css
    • html5
    • javascript
    • mysql
    • php
Menú

la cesura métrica en HTML5

Publicado el 3 de marzo de 202026 de febrero de 2021 por ernesto

 

  • wbr
  • br
  • span

idealmente, debería emplearse un elemento vacío de HTML5 como cesura métrica, pues no hay nada que deba contenerse. a primeros de marzo del 2020, los elementos vacíos disponibles en HTML5 son los que siguen:

area, base, br, col, embed, hr, img, input, link, meta, param, source, track, wbr

«Void elements» en HTML Living Standard, puesto al día el 28 de febrero de 2020.

de todos ellos, hay tres elementos vacíos que representan alguna forma de ruptura y que, debidamente tratados, podrían servir como cesura:

The br element represents a line break.

The hr element represents a paragraph-level thematic break, e.g. a scene change in a story, or a transition to another topic within a section of a reference book.

The wbr element represents a line break opportunity.

«The br element», «The hr element» y «The wbr element» en HTML Living Standard, puesto al día el 28 de febrero de 2020.

a juzgar por la semántica del elemento hr (que no tiene por qué ajustarse necesariamente al caso), br y wbr se acercan más al propósito primero de la cesura castellana, esto es, separar las dos partes de un verso largo «de tal manera que el final del primer hemistiquio en el interior del verso se comporta en relación al ritmo como si fuese final» (Baher, Manual de versificación española, Madrid, Gredos, 1970, página 32).

luego, el line break o salto de línea de HTML5 parece el elemento vacío semánticamente más apropiado para la representación de la cesura métrica.

wbr

la aplicación del elemento wbr como cesura responde bien (es decir, como se espera) en firefox (versión 74.0b8):

wbr
{
margin-right: 1em;
}

pero, en chrome (versión 80.0.3987.122), no atiende a las peticiones de las CSS y no aplica el margen indicado, ni responde a ninguna otra modificación del estilo. sus razones tendrá.

br

a diferencia de wbr, el elemento br introduce un salto de línea se dé o no la ocasión. aunque puede suprimirse el salto de línea mediante CSS,

br
{
display: none;
}

no hay luego manera de introducir un margen entre los dos hemistiquios del verso. si no se muestra el elemento (esto es cuanto significa display: none), no se le puede aplicar ningún estilo. es más,

The <br> element has a single, well-defined purpose — to create a line break in a block of text. As such, it has no dimensions or visual output of its own, and there is very little you can do to style it.

You can set a margin on <br> elements themselves to increase the spacing between the lines of text in the block, but this is a bad practice — you should use the line-height property that was designed for that purpose.

«br: The Line Break element» en MDN web docs.

span

dado que el empleo de un elemento vacío se antoja (por el momento) una cuestión problemática, cabe la posibilidad de recurrir al elemento span (un contenedor en línea sin carga semántica) para representar la cesura métrica:

<p>
     No era l’herald més ràpid,
     <span>|</span>
     l’herald de la Garriga,
</p>

luego, desde CSS, resulta muy sencillo aplicarle un margen e incluso, si cabe, ocultar su contenido:

p span
{
margin: 0 0.5em;
visibility: hidden;
}

sin mayor preocupación, quiere decirse, por la compatibilidad entre navegadores.

Etiquetado como br, cesura, wbr
  • WCAG 2.0

    técnicas hay técnicas que son suficientes (sufficient techniques) para conseguir la conformidad con las WCAG;…

  • masonería con css

    Puesto al día el 29 de abril de 2020. html <main class="masoneria"> <div class="titulo"> <h3>Título…

  • tilde sobre cualquier letra

    escríbase cualquier letra: q luego, con el cursor junto a la letra (puesto a su…

RSS rutas fuera

  • Xysma – No Place Like Alone (2023) 27 de enero de 2023 Brett Stevens
  • Beats and yelling from: Apokatastasis, Thaumaturgy, Ouija 27 de enero de 2023 Hate Meditations
  • Pre-Celtic Frost: Hellhammer 26 de enero de 2023 hessianfirm
  • Cromlech Sign to Hessian Firm And Preview First Song – “Born With Sword In Hand” 24 de enero de 2023 hessianfirm
  • The ambient hut: Old Sorcery 23 de enero de 2023 Hate Meditations
  • Criptozoología en España en la radio 23 de enero de 2023 Javier Resines
  • A Case for Death Metal’s Greatest Album: Incantation – Onward to Golgotha 22 de enero de 2023 hessianfirm
  • Beats and yelling from: Nigrum, Devangelic, Deiquisitor 19 de enero de 2023 Hate Meditations
  • Ysyry Mollvün – Ysyry Mollvün (2022) 17 de enero de 2023 Raphael Alecto

Categorías

apache bash casa cocina corral css exterior fonoteca galería html5 huerto humanidades humanidades digitales interior jardín javascript juego linux mysql pan php repostería sistema operativo ssh verdura web

Archivo

cuaderno de campo 2011-2023