Saltar al contenido

cuaderno de campo

anotaciones

Menú
  • casa
    • dinou del carrer nou
  • cocina
    • pan
    • repostería
    • verdura
  • huerto
    • instrucciones sobre el huerto
    • plano del número 29
    • huerto del año 2025
  • humanidades
    • fonoteca
    • galería
  • juego
    • colección de roms
    • steamos en steam deck
    • lista de juegos
    • dosbox
  • linux
    • bash
    • sistema operativo
    • ssh
  • web
    • apache
    • css
    • html5
    • javascript
    • mysql
    • php
Menú

kodi en raspbian 03-2016/06-2018

Publicada el 19 de marzo de 201623 de agosto de 2018 por ernesto
  • instalación de kodi
  • configuración de kodi
    • configuración local
    • nombre del dispositivo
    • dispositivo de salida de audio
    • habilitación del teclado
    • configuración del mando a distancia y otros periféricos
    • apagado y reinicio desde kodi
    • volumen del video
    • edición de rss
    • accesos directos

instalación de kodi

  1. sudo apt-get install kodi
  2. para el arranque automático de kodi,
    • en jessie lite 03-2016,

      sudo nano /etc/default/kodi
      # Set this to 1 to enable startup
      ENABLED=1

      # The user to run Kodi as
      USER=usuario

    • en stretch lite 06-2018,

      sudo nano /etc/systemd/system/kodi.service
      [Unit]
      Description = Kodi Media Center

      # if you don't need the MySQL DB backend, this should be sufficient
      After = systemd-user-sessions.service network.target sound.target

      # if you need the MySQL DB backend, use this block instead of the previous
      # After = systemd-user-sessions.service network.target sound.target mysql.service
      # Wants = mysql.service

      [Service]
      User = ernesto
      Group = ernesto
      Type = simple
      ExecStart = /usr/bin/kodi-standalone
      Restart = always
      RestartSec = 15

      [Install]
      WantedBy = multi-user.target

      luego se habilita el servicio y se arranca:

      sudo systemctl enable kodi.service
      sudo systemctl start kodi.service

  3. es recomendable activar start_x=1 en /boot/config.txt para mejorar el rendimiento del video en kodi:

    sudo nano /boot/config.txt
    start_x=1

  4. sudo shutdown -r now

configuración de kodi

  • configuración local

    system > settings > appearance > international > language > spanish

    aquí también se pueden configurar otras opciones como el huso horario, la región, etcétera.

  • nombre del dispositivo

    sistema > ajustes > servicios > general > nombre del dispositivo

  • dispositivo de salida de audio

    sistema > ajustes > sistema > salida de audio > dispositivo de salida de audio

  • habilitación del teclado

    1. el usuario que ejecuta kodi debe pertenecer al grupo tty. para averiguar los grupos de un usuario,

      id usuario

      y, para añadir el usuario al grupo tty,

      sudo adduser usuario tty

    2. luego, se crea el siguiente servicio:

      sudo nano /etc/systemd/system/kodi-keyboard.service
      [Unit]
      Description = Kodi Keyboard Enabler
      After = remote-fs.target network-online.target
      Wants = network-online.target

      [Service]
      ExecStart = /bin/chmod 0660 /dev/tty0

      [Install]
      WantedBy = multi-user.target

    3. y, por último, se habilita y se arranca:

      systemctl daemon-reload
      systemctl enable kodi-keyboard.service
      systemctl start kodi-keyboard.service

    4. si se arranca kodi desde otro servicio (como aquí se sugiere), es necesario añadir estotro servicio a la variable after del servicio kodi:

      sudo nano /etc/systemd/system/kodi.service
      After = systemd-user-sessions.service network.target sound.target kodi-keyboard.service

  • configuración del mando a distancia y otros periféricos

    sistema > ajustes > add-ons > instalar desde repositorio > kodi add-on repository > add-ons de programas > keymap editor > instalar

    las instrucciones sobre su funcionamiento, están aquí -- valga como ejemplo la definición de los controles del volumen:

    programas > keymap editor > edit > global > audio > volume up /volume down > edit key

    luego, se vuelve al menú «keymap editor» (cerrando ventanas) y se guardan los cambios con «save».

  • apagado y reinicio desde kodi

    1. sudo apt-get install policykit-1 (si cabe)
    2. sudo nano /etc/polkit-1/localauthority/50-local.d/custom-actions.pkla

      [Actions for kodi user]
      Identity=unix-user:usuario
      Action=org.freedesktop.upower.*;org.freedesktop.consolekit.system.*;org.freedesktop.udisks.*;org.freedesktop.login1.*
      ResultAny=yes
      ResultInactive=yes
      ResultActive=yes

    3. sudo shutdown -r now
  • volumen del video

    durante la reproducción de cualquier video, en las opciones de audio, se amplifica el volumen a discreción (15.0 dB, por ejemplo) y se «selecciona por defecto para todos los vídeos».

  • edición de rss

    1. instalación:

      sistema > ajustes > add-ons > instalar desde repositorio > kodi add-on repository > add-ons de programas > rss editor

    2. configuración:
      1. primero,

        programas > rss editor > añadir

      2. también se puede configurar manualmente vía ssh:

        nano ~/.kodi/userdata/RssFeeds.xml

      3. sudo nano /usr/share/kodi/system/advancedsettings.xml

        <enablerssfeeds>yes</enablerssfeeds>

        donde dice «no».

      4. sudo shutdown -r now
      5. y, por último,

        sistema > ajustes > apariencia > skin > activar noticias rss

  • accesos directos

    sistema > ajustes > apariencia > skin > ajustes > add-on accesos directos > submenú de vídeos > add-on 1 > vimeo (por ejemplo)

Etiquetado como adduser, apt-get, id, kodi, raspbian, shutdown, systemctl
  • raspbian 11-2015/06-2018

    acceso primero: usuario: pi contraseña: raspberry raspi-config si se produce esta advertencia, The boot partition…

  • tvheadend + kodi + vlc

    instalación de tvheadend en ubuntu 16.04 para descargar e instalar tvheadend en ubuntu, es necesario…

  • 23/09
    huerto del año 2018

    Plano del huerto doméstico número 29 disposición fuera de rotación -- frambuesa x1 23/05 --…

RSS rutas fuera

  • Metal Listening Raid: Massacre – From Beyond (1991) 16 de junio de 2025 Brett Stevens
  • Beats and yelling: Tombstone 16 de junio de 2025 Hate Meditations
  • The Alien Medieval World of Abigor’s Channeling the Quintessence of Satan 15 de junio de 2025 Guest Writer
  • Some words on escapism 15 de junio de 2025 Hate Meditations
  • Entrevista a Defernos para en fanzine Aurora de la Resistencia de Chile. 15 de junio de 2025 Iberian Darkness
  • Fight HIV/AIDS With the Hashtag #ChuckSchuldinerDiedOfAIDS 12 de junio de 2025 Paxton Jackson
  • Hoy, en Caminando entre Monstruos, el Saetón de Sierra Morena, con Javier Resines 12 de junio de 2025 Javier Resines
  • Evil Incarnate – Lucifer’s Crown (2023) 10 de junio de 2025 Brett Stevens
  • Talking Death Metal On The Aureus Press Podcast 6 de junio de 2025 Brett Stevens

Categorías

apache bash casa cocina corral css fonoteca galería html5 huerto humanidades humanidades digitales jardín javascript juego linux mysql pan php repostería Sin categoría sistema operativo ssh verdura web

Archivo

cuaderno de campo 2011-2025