Saltar al contenido

cuaderno de campo

anotaciones

Menú
  • casa
    • dinou del carrer nou
  • cocina
    • pan
    • repostería
    • verdura
  • huerto
    • instrucciones sobre el huerto
    • plano del número 29
    • huerto del año 2025
  • humanidades
    • fonoteca
    • galería
  • juego
    • colección de roms
    • steamos en steam deck
    • lista de juego
    • dosbox
  • linux
    • bash
    • sistema operativo
    • ssh
  • web
    • apache
    • css
    • html5
    • javascript
    • mysql
    • php
Menú

zona horaria del servidor mysql

Publicada el 27 de marzo de 201826 de febrero de 2021 por ernesto
  1. la fecha y hora del servidor mysql se pueden obtener vía current_timestamp() o now():

    mysql> SELECT now();
    +---------------------+
    | now() |
    +---------------------+
    | 2018-03-27 10:38:52 |
    +---------------------+
    1 row in set (0.00 sec)

  2. luego, para modificar la zona horaria,

    mysql> SET time_zone = '+1:00';
    Query OK, 0 rows affected (0.01 sec)

    y, para comprobar que se ha introducido el cambio,

    mysql> SHOW VARIABLES LIKE '%time_zone%';
    +------------------+--------+
    | Variable_name | Value |
    +------------------+--------+
    | system_time_zone | PDT |
    | time_zone | +01:00 |
    +------------------+--------+
    2 rows in set (0.00 sec)

  3. si la consulta no recoge el cambio horario (daylight saving), cabe introducir una zona horaria («Europe/Madrid») en lugar de la diferencia horaria respecto al GMT («+1:00»):

    mysql> SET time_zone = 'Europe/Madrid';
    Query OK, 0 rows affected (0.08 sec)

  4. si el servidor no permite la configuración de la zona horaria por otra vía, me temo que será necesario ejecutar esta consulta antes de cada operación.
Más
Etiquetado como current_timestamp, now, time_zone

recalbox en raspberry pi 3

Publicada el 5 de febrero de 201830 de septiembre de 2025 por ernesto
Puesto al día el 30 de setiembre de 2025.
recalbox

instalación de la versión 7.1.1-Reloaded [12/20]

las instrucciones para instalar recalbox en una raspberry pi 3 se hallan en download.recalbox.com: el método más sencillo consiste en utilizar raspberry pi imager para descargar e instalar la última versión de recalbox en una tarjeta SD.

Más
Etiquetado como blkid, df, echo, etcher-electron, exfat, export, lsblk, MAME, mount, nano, No-Intro, passwd, raspberry pi imager, raspi2png, recalbox, RetroAchievements, rsync, ssh, sshpass, tee, tvservice, xz

pare, no sabies llegir ni escriure

Publicada el 27 de diciembre de 201722 de noviembre de 2018 por ernesto
pare,
no sabies llegir ni escriure.
no sabies de lletra.

analfabet, es diu això d'una manera expeditiva,
un mot que em fa un gran dany cada vegada que l'escolte
i l'entenc desdenyosament injust

caldria matisar.
hom no pot dir analfabet impunement.

intuïtiu, em vares dur als millors mestres de venusa,
més endavant de roma,
i fins i tot em vas permetre anar a grècia.
Más
Etiquetado como estellés

acceso al propio .htaccess

Publicada el 1 de diciembre de 201726 de febrero de 2021 por ernesto
<Files .htaccess>
     Order allow,deny
     Deny from all
</Files>

allow para permitirlo, deny para impedirlo. ambas directivas pertenecen al módulo mod_access_compat.

fuente: perishablepress.com.

Más
Etiquetado como .htaccess, allow, deny

acceso a los directorios

Publicada el 1 de diciembre de 201726 de febrero de 2021 por ernesto

Options All -Indexes

la directiva options «configures what features are available in a particular directory». con -indexes, se prohibe el acceso a aquellos directorios que carezcan de índice (por ejemplo, aquellos sin una página index.html). de lo contrario, el navegador mostrará todos sus contenidos en una lista, lo que equivaldría a declarar:

Options All +Indexes

fuente: perishablepress.com

Más
Etiquetado como options

cabeceras de codificación e idioma

Publicada el 1 de diciembre de 201726 de febrero de 2021 por ernesto

AddDefaultCharset UTF-8
DefaultLanguage es

la directiva adddefaultcharset (core) permite los «media type's charset parameters» definidos en iana.org y la directiva defaultlanguage (mod_mime), los identificadores definidos por la RFC 3066.

fuente: askapache.com.

Más
Etiquetado como adddefaultcharset, defaultlanguage

páginas de error a medida

Publicada el 1 de diciembre de 201726 de febrero de 2021 por ernesto

declárese:

ErrorDocument 500 /media/web/error-500.html

de esta manera, si se produce el error 500 en el servidor, apache sirve el archivo indicado a continuación, esto es, /media/web/error-500.html. la ruta al archivo de error debe ser relativa al documentroot:

URLs can begin with a slash (/) for local web-paths (relative to the DocumentRoot), or be a full URL which the client can resolve.

Más
Etiquetado como errordocument, http

Paginación de entradas

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 39
  • Siguiente

RSS rutas fuera

  • La Naranja Metálica #104 (9×12) 2 de octubre de 2025 Belisario
  • Terror en Blanco: Monstruos lacustres, con Javier Resines 2 de octubre de 2025 Javier Resines
  • Barren Path – Grieving(2025) 30 de septiembre de 2025 Nicholas Mkhl
  • Beats and yelling: Castrator 30 de septiembre de 2025 Hate Meditations
  • Reseñas breves (septiembre de 2025) 29 de septiembre de 2025 Belisario
  • Anica, la hija del orangután en la revista DeMisterios 27 de septiembre de 2025 Javier Resines
  • Beats and yelling shorts, 27th September 25 27 de septiembre de 2025 Hate Meditations
  • CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 02 (Bestiario Sonoro): Basandere, la señora de los bosques 25 de septiembre de 2025 Javier Resines
  • CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 01 (BESTIARIO SONORO): Anica, la hija del orangután 22 de septiembre de 2025 Javier Resines

Archivo

cuaderno de campo 2011-2025