cuaderno de campo

anotaciones

Menú
  • casa
    • cocina
      • pan
      • verdura
    • dinou del carrer nou
    • nadal : una carta
    • plano
  • huerto
    • instrucciones sobre el huerto
    • huerto del año 2022
  • humanidades
    • fonoteca
      • Noches en Poderna
      • El canto de las aves
    • galería
    • mala lluna
    • rutas fuera
    • umbrario
    • El misterio de Sant Mena
  • jardín
    • instrucciones sobre el jardín
    • exterior
    • interior
    • viveros
  • juego
    • listado de juegos
  • linux
    • bash
    • sistema operativo
    • ssh
  • web
    • apache
    • css
    • html5
    • javascript
    • mysql
    • php
Menú

recalbox en raspberry pi 3

Publicado el 5 de febrero de 201830 de enero de 2023 por ernesto

  • instalación de la versión 7.1.1-Reloaded [12/20]
    • instalación de raspberry pi imager
  • actualización a la versión 7.2.2-Reloaded [07/21]
  • instalación de la versión 17.12.02 [02/18]
    • instalación de etcher-electron
    • instalación de xz-utils
  • configuración
    • ssh: acceso como root mediante secure shell
      • claves ssh como método de identificación
      • sshpass para la introducción automática de la contraseña
    • cambio de la contraseña de root
    • disco duro externo
    • nuevos juegos preinstalados
      • con la versión 7.2.2-Reloaded
      • con la versión 8.1.1-Electron
    • sistema lightgun
    • salvapantallas de demostración
      • tiempo de duración de la demo
    • región del tema
  • ROMs
    • ubicación de las roms
      • almacenamiento interno
      • almacenamiento externo
    • copia de archivos vía rsync
      • rsync lacks old-style
  • colección de roms o romset
    • mame
      • versión de MAME => romset correspondiente
    • FinalBurn Neo
    • no-intro
    • OpenBOR
    • ScummVM
  • superposiciones: overlays o bezels
    • overlays de sistema
    • overlays de roms
    • captura de pantalla con bezel incluido
  • controles especiales
    • acerca de los states o estados de juego
  • problemario
    • edición de archivos en consola
    • FBNeo: configuración de los controles
      • fuentes
    • MAME: 4 jugadores en lugar de 2
    • overlay de 1080 descuadrado
    • salida de video composite
      • fuentes
    • scrapper: no encuentra nada
  • fuentes
    • Recalbox Wiki
    • bases de datos sobre juegos
    • mando arcade casero
Puesto al día el 30 de enero de 2023.

instalación de la versión 7.1.1-Reloaded [12/20]

las instrucciones para instalar recalbox en una raspberry pi 3 se hallan en download.recalbox.com: el método más sencillo consiste en utilizar raspberry pi imager para descargar e instalar la última versión de recalbox en una tarjeta SD.

instalación de raspberry pi imager

sudo snap install rpi-imager

rpi-imager

una vez abierta la aplicación, basta con seleccionar un sistema operativo y la tarjeta SD de destino:

Operating System > Choose OS > Emulation and game OS > Recalbox > Recalbox 7.1.1-Reloaded (Pi 3)

concluida la operación de write, ya se puede introducir la tarjeta SD en la raspberry pi 3 porque recalbox está instalado.

actualización a la versión 7.2.2-Reloaded [07/21]

menú > actualizaciones > actualización disponible > sí

instalación de la versión 17.12.02 [02/18]

  1. vía gparted, se formatea la tarjeta SD a fat32.
  2. luego, se descarga la imagen de la última versión de recalbox (en este caso, la 17.12.02).
  3. se graba la imagen en la tarjeta SD mediante la aplicación etcher (etcher-electron vía consola): es tan sencillo como seleccionar la imagen objetivo y la tarjeta destino en la interfaz.
  4. o se graba la imagen mediante xz-utils.

instalación de etcher-electron

echo "deb https://dl.bintray.com/resin-io/debian stable etcher" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/etcher.list

sudo apt-key adv --keyserver hkp://pgp.mit.edu:80 --recv-keys 379CE192D401AB61

sudo apt-get update

sudo apt-get install etcher-electron

instalación de xz-utils

sudo apt-get install xz-utils

sudo su xz -cd ./recalbox.img.xz > /dev/sdb1

donde /dev/sdb1 es la tarjeta destino. para averiguar cuál es la tarjeta destino, hay varios comandos que pueden ayudar:

sudo blkid

/dev/sdb1: UUID="05D4-1B25" TYPE="vfat"

lsblk

sdb 8:16 1 14,4G 0 disk └─sdb1 8:17 1 14,4G 0 part

df -h

/dev/sdb1 63M 7,1M 56M 12% /media/ernesto/BOOT
/dev/sdb2 1,9G 882M 897M 50% /media/ernesto/RECALBOX

configuración

ssh: acceso como root mediante secure shell

ssh root@192.168.1.7

RECALBOX ROOT
root@192.168.1.7’s password:

«Root Access» en RecalboxOS Gitbook.

donde la dirección IP de la raspberry pi 3 con recalbox es 192.168.1.7 y la contraseña, «recalboxroot». dicha contraseña se puede comprobar (que no modificar) desde la interfaz gráfica:

menú > opciones avanzadas > seguridad > contraseña root > recalboxroot

claves ssh como método de identificación

a 6 de octubre de 2021, recalbox (en su versión 7.2.2) formatea la partición /recalbox/share como exfat:

blkid

/dev/mmcblk0p2: LABEL="SHARE" UUID="412A-CEB7" TYPE="exfat"

y, en tanto que el sistema de archivos exfat no soporta el sistema de permisos de linux, no es posible modificar los permisos de la carpeta /recalbox/share/.ssh a 700 como sería necesario para utilizar claves ssh en lugar de una palabra de paso.

sshpass para la introducción automática de la contraseña

man sshpass

sshpass is a utility designed for running ssh using the mode referred to as «keyboard-interactive» password authentication, but in non-interactive mode.

sudo apt install sshpass

sshpass -p 'recalboxroot' rsync -avzP ~/roms/megadrive/ root@192.168.1.7:/media/usb0/recalbox/roms/megadrive/

cambio de la contraseña de root

mount -o remount, rw /

passwd

«Root Password» en RecalboxOS Gitbook.

pero la nueva contraseña se perderá después de cada actualización del sistema.

disco duro externo

menú > configuración de sistema > almacenamiento > archivo

donde «archivo» es la etiqueta del disco duro externo (en este caso). una vez aceptado el cambio, el sistema se reinicia y traslada el directorio recalbox al dispositivo en cuestión (se generan de nuevo los archivos de configuración y se pierden los roms que se hubieran añadido a la memoria interna).

mediante consola, se puede comprobar la ubicación del dispositivo externo en la raíz del sistema:

df -h

/dev/sda1 457.5G 189.7G 244.5G 44% /var/recalboxfs
/dev/sda1 457.5G 189.7G 244.5G 44% /recalbox/share
/dev/sda1 457.5G 189.7G 244.5G 44% /media/usb0

la raíz del disco duro externo está en /media/usb0 y, en /media/usb0/recalbox, se encuentra el directorio que ha trasladado recalbox, donde se almacenan las bios, los trucos, los pantallazos, las partidas guardadas, etcétera… y, ante todo, las roms:

/media/usb0/recalbox/roms/

nuevos juegos preinstalados

con la versión 7.2, aparecen nuevos juegos preinstalados entre los títulos del menú aunque no se encuentran en los directorios de las roms:

con la versión 7.2.2-Reloaded

menú > configuración de juegos > ocultar juegos preinstalados > on

con la versión 8.1.1-Electron

menú > configuración de interfaz > filtros de juego > ocultar juegos preinstalados > on

sistema lightgun

menú > opciones avanzadas > sistemas virtuales > mostrar sistema lightgun > off

salvapantallas de demostración

menú > configuración de interfaz > protector de pantalla > comportamiento de pantalla > modo de demostración

tiempo de duración de la demo

nano /recalbox/share/system/recalbox.conf

## Demo screensaver parameters
## Set the system list from which ES will run random games.
## Empty list or unexisting key means all available systems
global.demo.systemlist=3do,amigacd32,atari2600,atari5200,atari7800,daphne,fbneo>
## Default demo game sessions last 90s. Change this value if you want shorter o>
global.demo.duration=120
## Default game info screen duration lasts 6s. Change this value if you want sh>
global.demo.infoscreenduration=9

región del tema

menú > configuración de interfaz > configuración del tema > región del tema > EU

mediante el cambio de US a EU, sega genesis pasa a llamarse sega mega drive.

ROMs

ubicación de las roms

cada sistema de juego tiene su propia carpeta dentro del directorio roms:

almacenamiento interno

/recalbox/share/roms/

almacenamiento externo

/media/usb0/recalbox/roms/

copia de archivos vía rsync

rsync -avzP ~/roms/megadrive/ root@192.168.1.7:/media/usb0/recalbox/roms/megadrive/

de este modo, se copian todos los contenidos de ~/roms/megadrive a la carpeta /media/usb0/recalbox/roms/megadrive de recalbox (que, en este caso, se encuentra en el disco duro externo: /media/usb0/).

rsync lacks old-style

This rsync lacks old-style –compress due to its external zlib. Try -zz.

si se produce este error al ejecutar rsync, basta con añadir -zz a la instrucción:

rsync -avzP -zz ~/roms/megadrive/ root@192.168.1.7:/media/usb0/recalbox/roms/megadrive/

colección de roms o romset

mame

recalbox dispone de distintas versiones de MAME para su emulación y, dado que cada romset o colección de ROMs sólo funciona en condiciones con su propia versión de MAME, puede que sea necesario cambiar la versión por defecto, MAME2003_PLUS (v7.1.1-Reloaded), por otra que se ajuste a la romset de que se dispone.

desde el menú de la interfaz gráfica, se puede cambiar a distintas versiones de MAME:

menú > opciones avanzadas > configuración del emulador avanzada > mame > emulador

versión de MAME => romset correspondiente
  • Libretro MAME2003_PLUS => 0.78-0.188 mame romset
  • Libretro MAME2003 => 0.78 mame romset
  • Libretro MAME2000 => 0.37b5 mame romset
  • Libretro MAME2010 => 0.139 mame romset
  • Libretro MAME2015 => 0.160 mame romset
  • ADVANCEMAME => 0.106 mame romset

FinalBurn Neo

FinalBurn Neo (also referred to as FBNeo or FBN) is a multi-system emulator (Arcade, consoles and computers) under active development, unlike MAME it’s more focused on playability and advanced features than accuracy.

«FinalBurn Neo» en Libretro Docs

para esta alternativa a MAME, recalbox recomienda la versión FinalBurn Neo v1.0.0.01. en archive.org, existe una versión 1.0.0.3:

  • FinalBurn Neo ROM set (2021-11-09)

no-intro

en cuanto a las consolas domésticas, recalbox recomienda las colecciones de No-Intro:

What «No-Intro» does is fill some .dat files, to be used with ROM-Managers, with information about the known ROMS released. […] «No-Intro» lists only the best available ROM; it must be a full dump with no faults and no changes to the file, basically just the ROMS that are the closest as possible to the original licensed cartridges.

«Welcome» en No-Intro

en archive.org, hay una colección de romsets para multitud de sistemas basada precisamente en la propuesta de No-Intro:

  • No-Intro Romsets (2021)

OpenBOR

OpenBOR is a royalty free sprite-based side scrolling gaming engine. From humble beginnings in 2004, it has since grown into the most versatile, easy to use, and powerful engine of its type you will find anywhere. OpenBOR is optimized for side scrolling beat em’ up style games (Double Dragon, Streets of Rage, Final Fight), but easily accommodates any sort of gameplay style and feature set you can imagine.

«Overview» en DCurrent/openbor

los juegos de OpenBor los crea la propia comunidad de jugadores y, por lo tanto, son (o suelen ser) gratuitos. en recalbox, la única extensión de roms soportada es pak y no zip.

  • ChronoCrash: home community of OpenBor
    • Resources: finished games plus tools
  • «OpenBor-Packs (08-2021)» en archive.org

ScummVM

ScummVM is a program which allows you to run certain classic graphical adventure and role-playing games, provided you already have their data files. The clever part about this: ScummVM just replaces the executables shipped with the games, allowing you to play them on systems for which they were never designed! ScummVM is a complete rewrite of these games’ executables and is not an emulator.

«What is ScummVM?» en ScummVM

hay una colección de juegos para la Script Creation Utility for Maniac Mansion Virtual Machine o ScummVM en archive.org y, en el FAQ de la Recalbox Wiki, se facilitan las instrucciones para añadir correctamente dichos juegos a recalbox:

  • The Complete ScummVM Collection v2.0 (2018-05-11)
  • «ScummVM: FAQ» en la Recalbox Wiki

superposiciones: overlays o bezels

los bezels o marcos son un tipo de superposición (overlay) que cubre los márgenes en negro que quedan a los lados de la pantalla cuando su proporción (por ejemplo, 16:9) es mayor a la proporción del emulador (4:3).

Chinagate
Chinagate sin marco
Chinagate
Chinagate con marco

existen paquetes de marcos preparados para sistemas y para juegos: valgan como ejemplo los Retropie / Recalbox / Batocera overlays packs de cosmo0 o el [Recalbox 7.x] Pack Overlays de Recalbox Forum.

overlays de sistema

un marco de sistema o emulador se compone de tres archivos:

  1. /recalbox/share/system/configs/retroarch/amstradcpc.cfg
  2. /recalbox/share/system/configs/retroarch/overlays/amstradcpc.png
  3. /recalbox/share/system/configs/retroarch/overlays/amstradcpc_overlay.cfg

este marco se aplica del mismo modo a todos los juegos del emulador correspondiente (amstrad cpc, en este caso).

overlays de roms

el marco de una rom se compone, a su vez, de tres archivos distintos:

  1. /recalbox/share/overlays/mame/chinagat.zip.cfg
  2. /recalbox/share/overlays/mame/16-9/chinagat.png
  3. /recalbox/share/overlays/mame/16-9/chinagat_overlay.cfg

al final del primer archivo de configuración, se encuentra la ruta a los archivos de la superposición:

nano /recalbox/share/overlays/mame/chinagat.zip.cfg

input_overlay = "/recalbox/share/overlays/mame/16-9/chinagat_overlay.cfg"

captura de pantalla con bezel incluido

en cualquier momento, se puede realizar una captura de la pantalla completa (marco incluido) vía ssh:

raspi2png -p chinagat.png

en este caso, la captura de pantalla se guarda en /recalbox/share/system como chinagat.png.

controles especiales

mando de snes
mando de snes
  • HOTKEY + START = sale del juego y regresa al menú de recalbox
  • HOTKEY + A = resetea el juego
  • HOTKEY + B = muestra el menú de retroarch
  • HOTKEY + L1 = hace una captura de pantalla
  • HOTKEY + Joy2 abajo = muestra los FPS

acerca de los states o estados de juego

  • HOTKEY + X = carga la partida del estado actual
  • HOTKEY + Y = guarda la partida en el estado actual
  • HOTKEY + ARRIBA = cambia al estado anterior (en -1)
  • HOTKEY + ABAJO = cambia el estado posterior (en +1)

problemario

edición de archivos en consola

nano recalbox.conf

Error opening terminal: xterm-256color.

si se produce este error al llamar a nano, basta con establecer antes el terminal del sistema:

export TERM=xterm

FBNeo: configuración de los controles

  1. en primer lugar, hay que acceder al menú de RetroArch desde cualquier juego de FBNeo: HOTKEY + B.
  2. a continuación, dentro del menú rápido, se accede a controles y se selecciona el puerto (mando) que se quiere configurar.
  3. una vez hechos los cambios, se puede guardar la nueva configuración para el juego en cuestión o para el núcleo (FBNeo en este caso).
fuentes
  • «Getting started: Input and controls» en Libretro Docs.
  • «RetroArch Controller Configuration» en RetroPie Docs.

MAME: 4 jugadores en lugar de 2

si un juego de MAME sólo ofrece la posibilidad de jugar con 2 jugadores cuando se conoce que debería ofrecer hasta 4, es necesario modificar el parámetro max players de dip switches en el config menu de MAME (al que se accede mediante la tecla TAB de un teclado o el botón L3 del mando durante el juego):

Config Menu > Dip Switches > Max Players > 4

overlay de 1080 descuadrado

si se producen problemas de encuadre con una capa de superposición de 1080 en una pantalla de 1920×1080, es necesario comprobar si se está empleando la salida HDMI adecuada:

tvservice -s

state 0xa [HDMI CEA (4) RGB lim 16:9], 1280×720 @ 60.00Hz, progressive

tvservice --modes=CEA

Group CEA has 15 modes:
[…]
mode 5: 1920×1080 @ 60Hz 16:9, clock:74MHz interlaced
[…]

nano /recalbox/share/system/recalbox.conf

global.videomode=CEA 5 HDMI

reboot

tvservice -s

state 0xa [HDMI CEA (5) RGB lim 16:9], 1920×1080 @ 60.00Hz, interlaced

salida de video composite

es posible que, en la versión 8.0.2-Electron de recalbox, la salida de video composite siga sin dar señal y se vea todo negro. según proponen en Recalbox Wiki, debería valer con introducir las siguientes líneas en el archivo /boot/recalbox-user-config.txt:

mount -o remount,rw /boot

nano /boot/recalbox-user-config.txt

dtoverlay=vc4-kms-v3d,cma-128,composite=1
sdtv_mode=2
hdmi_ignore_hotplug=1

hdmi_force_hotplug=0
audio_pwm_mode=2
disable_fw_kms_setup=1

marco en negrita las líneas que deberían bastar según Recalbox Wiki, pero, como la salida de video composite seguía sin dar señal en mi caso, parece necesario añadir también las directrices dtoverlay, hdmi_force_hotplug y disable_fw_kms_setup.

por último, hay que introducir la directriz video=Composite-1:720x576@50ie entre fastboot y noswap dentro de /boot/cmdline.txt:

nano /boot/cmdline.txt

dwc_otg.fiq_fix_enable=1 sdhci-bcm2708.sync_after_dma=0 dwc_otg.lpm_enable=0 console=tty3 consoleblank=0 loglevel=3 elevator=deadline vt.global_cursor_default=0 logo.nologo splash label=RECALBOX rootwait fastboot video=Composite-1:720×576@50ie noswap

fuentes
  • «Connect your Recalbox to a CRT screen with composite» en Recalbox Wiki.
  • dauhauns, «Recalbox 8.0 does not have support for composite video yet, since Recalbox 7.2» en GitLab, diciembre de 2021.

scrapper: no encuentra nada

en tal caso, siendo que recalbox está en su última versión, se puede probar a buscar con el nombre en bruto de los archivos en lugar de intentarlo con los «resultados de scrapper»:

menú > scrapper > obtener nombre del juego de > nombre de archivo en bruto

menú > scrapper > obtener datos ahora

luego, una vez se han obtenido las imágenes, se pueden restaurar los nombres de los juegos volviendo a realizar una búsqueda completa con los «resultados de scrapper» (de este modo, los nombres se reponen y las imágenes no se pierden).

fuentes

  • «Create your own recalbox» en Recalbox.
  • «[Recalbox 7.x] – Pack Overlays» en Recalbox Forum.
  • «Retropie / Recalbox / Batocera overlays packs» de cosmo0 en Github.

Recalbox Wiki

  • FBNeo
  • Genesis (Mega Drive)
  • Romsets for Recalbox
  • ScummVM
  • Super Nintendo
  • The recalbox.conf file

bases de datos sobre juegos

  • Arcade Database
  • mamedb.com: archive of every game emulated by MAME

mando arcade casero

  • «Clásico juego de arcade de bricolaje Parte de Mame USB gabinete 2x Zero Delay codificador USB para juegos de PC + 2x 8 Camino Joystick + 18x Arcade Push Button (incluyendo 1p / 2p teclas de partida)» en amazon.es.
  • «Joystick Controller page» en slagcoin.
  • «Pi Retrobox: Build Your Own DIY Raspberry Pi All-In-One Arcade Joystick» en howchoo.
  • «Pies de goma» en amazon.es.
Etiquetado como blkid, df, echo, etcher-electron, exfat, export, lsblk, mame, mount, nano, passwd, raspberry pi imager, raspi2png, rsync, ssh, sshpass, tee, tvservice, xz
  • NOOBS o PINN: LibreELEC + Recalbox

    Instalación de dos sistemas operativos para Raspberry Pi 3 en una única tarjeta SD mediante…

  • MAME 0.189

    Puesto al día el 5 de enero de 2021. instalación de MAME 0.189 la última…

  • MEGAPi Case
    MEGAPi Case

    MEGAPi Case manual Manual de MEGAPi CaseDescarga safe shutdown + safe reset las instrucciones y…

RSS rutas fuera

  • HS: Laure le Prunenec (Rïcïnn, Öxxö Xööx, Corpo-Mente, ex-Igorrr, etc) 27 de marzo de 2023 hessianfirm
  • Gracias por asistir a la presentación de “Criptozoología en España” 27 de marzo de 2023 Javier Resines
  • Demilich “Last Show Ever” In Madrid Tonight 26 de marzo de 2023 Brett Stevens
  • Fourth Monarchy – Nocturnal Odes of a Wandering Spirit (2023) 25 de marzo de 2023 Brett Stevens
  • Esta tarde, Criptozoología con Vicente Fuentes 23 de marzo de 2023 Javier Resines
  • Beats and yelling from: Yaaroth, Verminous Serpent, Svraoz 22 de marzo de 2023 Hate Meditations
  • Xerrada: La importància de les llavors locals 22 de marzo de 2023 moon
  • Beats and yelling from: Cromlech, Contrarian, Skrying Mirror 21 de marzo de 2023 Hate Meditations
  • Necropolis #62 – On Burzum (Band Focus) 19 de marzo de 2023 Hate Meditations

Categorías

apache bash casa cocina corral css exterior fonoteca galería html5 huerto humanidades humanidades digitales interior jardín javascript juego linux mysql pan php repostería sistema operativo ssh verdura web

Archivo

cuaderno de campo 2011-2023