Saltar al contenido

cuaderno de campo

anotaciones

Menú
  • casa
    • dinou del carrer nou
  • cocina
    • pan
    • repostería
    • verdura
  • huerto
    • instrucciones sobre el huerto
    • plano del número 29
    • huerto del año 2025
  • humanidades
    • fonoteca
    • galería
  • juego
    • colección de roms
    • steamos en steam deck
    • lista de juego
    • dosbox
  • linux
    • bash
    • sistema operativo
    • ssh
  • web
    • apache
    • css
    • html5
    • javascript
    • mysql
    • php
Menú

Autor: ernesto

GRUB

Publicada el 4 de febrero de 20161 de septiembre de 2023 por ernesto
Puesto al día el 31 de agosto de 2023.

configuración

sudo nano /etc/default/grub

GRUB_DEFAULT=saved
GRUB_SAVEDEFAULT=true
GRUB_TIMEOUT=3
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=""

con GRUB_SAVEDEFAULT, se permite a GRUB recordar la última opción seleccionada en su propio menú y, con el valor saved en GRUB_DEFAULT, se carga esa última opción (la que sea en cada ocasión) por defecto.

Más
Etiquetado como chroot, grub, grub-install, nomodeset, pci=nomsi, uefi, update-grub, update-grub2

berryboot: acceso a los archivos de configuración

Publicada el 4 de febrero de 201623 de agosto de 2018 por ernesto
  1. lsblk
    mmcblk0     179:0    0   7,4G  0 disk
    |-mmcblk0p1 179:1    0    63M  0 part
    `-mmcblk0p2 179:2    0   7,3G  0 part

    mmcblk0 es la tarjeta SD y mmcblk0p1 la partición con los archivos de configuración de berryboot.

  2. sudo mkdir -p /tmp/1
  3. sudo mount /dev/mmcblk0p1 /tmp/1
  4. y he aquí los archivos de configuración:

    ls /tmp/1/*.txt

Más
Etiquetado como berryboot, cmdline.txt, config.txt, ls, lsblk, mkdir, mount

HiFiBerry DAC+ standard en Raspberry Pi 3

Publicada el 4 de febrero de 201623 de junio de 2025 por ernesto
Puesto al día el 18 de junio de 2025.
HiFiBerry DAC+ standard (RCA version)

instalación

vía config.txt

antes de proceder con la instalación, hay que desactivar la tarjeta de sonido de la raspberry pi:

sudo nano /boot/firmware/config.txt

# Enable audio (loads snd_bcm2835)
# dtparam=audio=on

hecho esto, hay que añadir la siguiente línea al mismo archivo, /boot/firmware/config.txt

Más
Etiquetado como .asoundrc, amixer, aplay, config.txt, Hifiberry DAC+, Raspberry Pi, snd-bcm2835

openelec 6.0.0 RPi.arm

Publicada el 19 de enero de 201626 de febrero de 2021 por ernesto

configuración de openelec

  1. configuración local

    system > settings > appearance > international > language > spanish

  2. servidor ssh

    sistema > openelec > servicios > habilitar ssh

    donde

    usuario: root
    clave: openelec

    luego, para acceder a través de consola,

    ssh root@192.164.1.7

    y, si se quiere evitar la contraseña,

    1. nano /storage/.config/hosts.conf

      192.168.1.7    RBO

    2. nano /etc/hosts.allow
Más
Etiquetado como aplay, chmod, chown, HDMI CEC, killall, ln, ls, mkdir, mpd, netstat, openelec, ps, rss, rsync, snd-bcm2835, ssh, ssh-keygen, systemctl

openelec + hdmi cec

Publicada el 10 de enero de 201624 de agosto de 2018 por ernesto

configuración del control remoto

  1. antes que nada, es necesario activar el modo de depuración (debug) de kodi:

    system > settings > system > debugging > enable debug logging

  2. luego, hay que acceder a openelec vía ssh:

    ssh root@192.168.1.7

  3. y, una vez dentro, se comprueba el registro de kodi para comprobar qué teclas del mando a distancia detecta openelec y el modo en que las detecta:

    tail -f ~/.kodi/temp/kodi.log

Más
Etiquetado como berryboot, HDMI CEC, keymap, ssh, tail

git: instalación y configuración

Publicada el 30 de diciembre de 201524 de agosto de 2018 por ernesto
  1. sudo apt-get install git-core
  2. git config --global user.name "nombre"
  3. git config --global user.email direccion@correo.es
  4. deste modo se pueden comprobar las opciones de la configuración:

    git config --list
    user.name=nombre
    user.email=direccion@correo.es

  5. las opciones también pueden configurarse directamente:

    nano ~/.gitconfig
    [user]
    name = nombre
    email = direccion@correo.es

  6. el editor por defecto de git se declara como sigue:

    [core]
    editor = nano

  7. luego, para clonar un proyecto,

    git clone git://git.drogon.net/wiringPi

Más
Etiquetado como apt-get, git

berryboot

Publicada el 29 de diciembre de 201524 de agosto de 2018 por ernesto

instalación de berryboot

  1. en una tarjeta SD, se crea una partición única y se formatea como FAT (16 ó 32). valga gparted para la ocasión.
  2. luego, se copia el archivo de berryboot en la tarjeta (hay una versión para la raspberry pi y otra, para la raspberry pi 2) y se desempaqueta directamente en la raíz del dispositivo.
Más
Etiquetado como apt-get, berryboot, cp, gparted, kpartx, ln, ls, mkdir, mksquashfs, mount, mv, squashfs, umount

Paginación de entradas

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 37
  • Siguiente

RSS rutas fuera

  • La Naranja Metálica #104 (9×12) 2 de octubre de 2025 Belisario
  • Terror en Blanco: Monstruos lacustres, con Javier Resines 2 de octubre de 2025 Javier Resines
  • Barren Path – Grieving(2025) 30 de septiembre de 2025 Nicholas Mkhl
  • Beats and yelling: Castrator 30 de septiembre de 2025 Hate Meditations
  • Reseñas breves (septiembre de 2025) 29 de septiembre de 2025 Belisario
  • Anica, la hija del orangután en la revista DeMisterios 27 de septiembre de 2025 Javier Resines
  • Beats and yelling shorts, 27th September 25 27 de septiembre de 2025 Hate Meditations
  • CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 02 (Bestiario Sonoro): Basandere, la señora de los bosques 25 de septiembre de 2025 Javier Resines
  • CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 01 (BESTIARIO SONORO): Anica, la hija del orangután 22 de septiembre de 2025 Javier Resines

Archivo

cuaderno de campo 2011-2025